En la fabricación moderna, la tecnología de corte láser se ha convertido en una herramienta clave para el procesamiento de metales gracias a su alta eficiencia y precisión. Como fabricante líder de equipos láser inteligentes , Hymson innova continuamente para mejorar el rendimiento y la versatilidad de sus máquinas de corte láser , satisfaciendo así las demandas de corte de diversos materiales metálicos. Este artículo se centra en la gama de espesores de chapa metálica que pueden manejar las máquinas de corte láser, ayudándole a comprender las ventajas y aplicaciones de los equipos de Hymson para procesar diferentes espesores y alcanzar sus objetivos de producción con mayor eficiencia y precisión.
¿Qué espesor de chapa metálica puede procesar el equipo de corte por láser?
El espesor de las láminas metálicas que puede procesar una máquina de corte láser depende principalmente de la potencia del láser, el material del metal y la configuración específica de la máquina. Por ejemplo, los equipos de corte láser de Hymson, con su avanzada tecnología láser de fibra y su sistema de control inteligente, ofrecen un excelente rendimiento en una amplia gama de espesores de metal. A continuación, se presenta una descripción detallada:
Láminas metálicas delgadas (0,5 mm – 3 mm)
Este rango de espesores es donde las máquinas de corte láser sobresalen. El rayo láser penetra rápidamente el material, ofreciendo velocidades de corte rápidas y alta precisión. Es ideal para diseños complejos y piezas detalladas, como componentes electrónicos, piezas decorativas y piezas finas de chapa metálica. Los materiales más comunes incluyen acero inoxidable, acero al carbono y aluminio.
Láminas de espesor medio (3 mm – 12 mm)
Esta gama se utiliza ampliamente en la fabricación de automóviles, piezas de maquinaria y muebles. Las cortadoras láser de Hymson, equipadas con láseres de mayor potencia (como 3 kW, 4 kW o superiores), cortan eficientemente estos metales, manteniendo una buena calidad de borde y acabados lisos. Cortar en este rango de espesores requiere una salida láser estable y un control preciso para minimizar las zonas afectadas por el calor y evitar la deformación del material.
Láminas metálicas gruesas (más de 12 mm, hasta 20 mm o más)
El corte de chapas metálicas gruesas requiere una mayor potencia láser, normalmente de 5 kW, 8 kW o incluso láseres de fibra más potentes. La velocidad de corte disminuye en comparación con las chapas más delgadas, y los requisitos de refrigeración y gas auxiliar aumentan. El corte de chapas gruesas es común en las industrias de maquinaria pesada, estructuras de acero y construcción naval. Los equipos de Hymson garantizan un funcionamiento estable a largo plazo gracias a su diseño mecánico avanzado y sistemas de refrigeración eficientes, mientras que los ajustes inteligentes de parámetros ayudan a mejorar la calidad del corte.
Impacto de diferentes materiales
La dificultad de corte varía según el tipo de metal. El acero inoxidable y el acero al carbono son relativamente fáciles de cortar, mientras que el aluminio requiere mayor potencia láser y un ajuste de parámetros más preciso debido a su alta reflectividad y conductividad térmica. Las máquinas Hymson admiten diversos gases auxiliares (como oxígeno y nitrógeno) para adaptarse a diferentes materiales y optimizar los resultados de corte.
Máquina de corte láser de chapa metálica serie HF-TU con sistema de desenrollado
¿La potencia del láser afecta el espesor de la chapa que se puede cortar?
La potencia del láser es fundamental para determinar el espesor máximo de las chapas metálicas que se pueden cortar. Generalmente, a mayor potencia, mayor espesor puede procesar. Por ejemplo, un láser de 1000 W es adecuado para cortar acero al carbono de hasta 6 mm, mientras que uno de 6000 W puede procesar fácilmente chapas de más de 20 mm de espesor.
Sin embargo, el rendimiento de corte no depende solo de la potencia, sino también de factores como el tipo de material, el gas auxiliar, la velocidad de corte y la precisión del enfoque. Por lo tanto, para lograr resultados eficientes y de alta calidad, es fundamental ajustar con precisión todos los parámetros del equipo y asegurar una correcta coordinación entre ellos.
¿Qué tipo de cortador láser es mejor para cortar metal grueso?
Si planea cortar láminas metálicas más gruesas, como acero al carbono, acero inoxidable o aluminio de más de 10 mm, una máquina de corte por láser de fibra de alta potencia es sin duda una buena opción. En comparación con los láseres de CO₂ tradicionales, los láseres de fibra ofrecen mayor eficiencia, menor consumo energético y, por lo general, son más fáciles de mantener.
Por ejemplo, muchos modelos convencionales del mercado actual, como los de 6000 W, 12 000 W o incluso mayor potencia láser, pueden cortar placas metálicas de más de 20 mm de espesor con facilidad. Los cortes son limpios, precisos y sin rebabas. Los láseres de fibra también procesan metales reflectantes como el cobre y el aluminio con mayor eficacia, con menor riesgo de que la retrorreflexión dañe el cabezal láser.
Dicho esto, el rendimiento de corte no depende únicamente de la potencia del láser. Factores como el tipo de gas auxiliar, la velocidad de corte y la posición del enfoque son cruciales. Los operadores experimentados suelen ajustar estos parámetros según el material que se procesa para obtener los mejores resultados.
En definitiva, si cortar metales gruesos es una tarea habitual en su flujo de trabajo, invertir en un cortador láser de fibra de alta potencia vale la pena: aumenta la eficiencia y garantiza resultados de máxima calidad.
Comparte esta publicación: